La Secretaría de Estado de Medio Ambiente depende jerárquicamente del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán. Está conformada por dos subsecretarías y cinco direcciones especializadas. Nuestras acciones están orientadas a la gestión de políticas y proyectos tendientes a la preservación y protección ambiental de la provincia. Trabajamos con el objetivo de lograr un entorno saludable, promoviendo estrategias para obtener un equilibrio entre el desarrollo humano y un ambiente sano.
Participar en la formulación, implementación, evaluación y control de las políticas, programas y proyectos vinculados a la preservación y protección ambiental, al desarrollo sustentable, a la utilización racional y conservación de los recursos naturales renovables y no renovables, a los recursos hídricos y mineros, tendientes a alcanzar un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, proponiendo y promoviendo estrategias dirigidas a un aprovechamiento integral, racional y sustentable de los mismos.
Asistir a la Superioridad en los asuntos de su competencia, según lo establecido en la Ley de Ministerios.
Prevenir los efectos ambientalmente negativos, provenientes de los riesgos naturales y antrópicos con relación a la instalación de asentamientos humanos, infraestructura y emprendimientos económicos.
Contribuir a planificar y tomar decisiones de nivel estatal y privado, a partir del conocimiento del territorio, de los recursos y de la tecnología, en los distintos campos de la actividad humana, con énfasis en la sustentabilidad ambiental de las actividades.
Conducir las acciones tendientes a aplicar la política sectorial, orientando el proceso de adaptación de los nuevos operadores hídricos y mineros, al interés general, respetando la explotación racional de los recursos y la preservación del ambiente.
Entender en la propuesta y elaboración de los regímenes normativos relativos a la calidad de los recursos ambientales, a la conservación, protección y utilización de los recursos naturales, al desarrollo sustentable, al ordenamiento ambiental del territorio y a la calidad ambiental, en coordinación con los Organismos que correspondan.
Entender en todo lo relativo a la actividad minera provincial, propiciando la efectivización de políticas para su expansión y consolidación, teniendo en cuenta la normativa ambiental en la materia y favoreciendo la participación activa y organizada del sector privado.
Supervisar el funcionamiento y acciones de Policía Minera, velando por el correcto cumplimiento del Código Minero Federal y demás normas vigentes.
Supervisar y coordinar estudios geológicos-mineros, en todo el territorio provincial y en sectores particulares donde se detecten posibilidades de explotaciones económicas de sustancias minerales y con respecto a la dinámica del medio físico, entendiendo en aquellas situaciones e impactos controlados por sus características geológicas y morfológicas.
Entender en las acciones de auditoría ambiental, en aquellos establecimientos que por sus actividades requieran del diagnóstico ambiental.
Entender sobre normas de ordenamiento territorial de los bosques nativos de la Provincia de Tucumán, en cumplimiento dispuesto de la Ley Nº 8304. Supervisar la aplicación de la normativa específica respecto de la conservación sustentable de los Bosques Nativos.
Supervisar la aplicación de multas y disposiciones de clausura aplicadas en el ámbito de su competencia.
Promover la coordinación con Municipios, Comunas Rurales y otros Organismos, respecto de las actividades inherentes a la materia de su competencia.
Promover trabajos de investigación, tesis y maestrías dentro del territorio provincial, en materia de su competencia, con las Universidades Nacionales, Privadas y otros centros de altos estudios y con Organismos Internacionales, explorando posibilidades de subsidios para tales investigaciones.
Obtener, a través de la Superioridad, cooperación técnica y financiera internacional que otros países u Organismos Internacionales ofrezcan, para el cumplimiento de los objetivos y políticas del área de su competencia, ejecutando los programas respectivos.
Entender en la realización y desarrollo de acuerdos interjurisdiccionales, que posibiliten la protección del medio ambiente.
Entender en materia de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, conforme a la normativa vigente.
Ejercer las funciones establecidas en las normas legales vigentes, atribuidas al Organismo, o en calidad de autoridad de aplicación de las mismas.
Representar a la Provincia por delegación de la Superioridad, ante Organismos Federales e Internacionales, relacionados con la materia de su competencia.
Ing. Alfredo Montalván.
Subsecretario de Protección Ambiental:Lic. Marcelo Lizarraga.
Subsecretario de Recursos Hídricos:Agrim. Carlos Giobellina.
Directora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental:Dra. Bettina Schilman.
Directora de Fiscalización Ambiental:Lic. Susana Meoni.
Directora de Medio Ambiente:Abog. Florencia Sayago.
Director de Minería:CPN Sergio Geria Reines
Directora de Recursos Hídricos:Ing. Lucía del Milagro Medina.
Dirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental (DiMLA)
Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA)
Dirección de Medio Ambiente (DMA)
Dirección de Minería (DM)
Dirección de Recursos Hídricos (DRH)
Comité Cuenca Salí Dulce